Los presentes términos y condiciones aplican a los servicios y productos que ofrece WASIPAI S.A.C., persona jurídica de derecho privado constituida bajo las leyes peruanas, dedicada a los servicios de hospedaje y turismo, que cuenta con todos los permisos y autorizaciones requeridas.
El uso del portal www.wasipai.com implica la aceptación plena de estos términos. La navegación y utilización del sitio web se considera como aceptación expresa de los mismos.
WASIPAI se reserva el derecho de modificar los presentes Términos en cualquier momento. Toda modificación se publicará en el portal y será efectiva de forma inmediata.
Los servicios ofertados están sujetos a disponibilidad y validación de información. WASIPAI se reserva el derecho de rechazar una reserva por razones de seguridad, disponibilidad o verificación de datos.
Los cambios o cancelaciones deberán ser solicitados con antelación vía email o WhatsApp. Aplican condiciones según el tipo de servicio contratado. Algunos productos o promociones podrían no permitir devoluciones.
En casos fortuitos o de fuerza mayor, WASIPAI no está obligada a realizar devoluciones automáticas.
WASIPAI garantiza la calidad de sus servicios y productos. Cualquier reclamo por fallas atribuibles a la empresa deberá ser reportado dentro de las 12 horas siguientes a la recepción del servicio.
Durante fechas como Fiestas Patrias, Navidad o feriados largos, los servicios se regirán por condiciones específicas publicadas en el sitio web.
WASIPAI no garantiza la disponibilidad continua del portal ni se responsabiliza por daños causados por fallas externas, virus, errores del navegador o uso indebido por parte del cliente.
Todos los contenidos de www.wasipai.com son propiedad de WASIPAI o de terceros licenciantes. Se prohíbe su reproducción sin autorización escrita.
Las comunicaciones oficiales serán enviadas desde el correo institucional o números registrados. El cliente es responsable de mantener un correo funcional para recibir notificaciones.
WASIPAI no se responsabiliza por retrasos o interrupciones debidas a causas fuera de su control, como desastres naturales, huelgas o fallas de terceros.
Conforme a la Ley N. 29571, WASIPAI pone a disposición del cliente su Libro de Reclamaciones virtual para registrar quejas o reclamos.
WASIPAI podrá revelar información a autoridades competentes si es requerido legalmente para investigaciones o procesos relacionados a fraude, delitos informáticos u otras causas justificadas.
La utilización del portal no crea relación de sociedad, mandato o laboral entre el cliente y WASIPAI.
Estos términos se rigen por la ley peruana. Las controversias se resolverán inicialmente por trato directo y, de ser necesario, mediante conciliación o ante los juzgados del Cercado de Lima.
Actualización: Junio de 2025